Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Etiqueta: cultura

Programa de fiestas patronales 2024

EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Las fiestas patronales de Chapinería de este año vienen cargadas de actividades para todos los gustos y edades, un programa completo que aúna tradiciones, festejos y otro tipo de actividades que pretenden aumentar el disfrute de todos nuestros vecinos y vecinas de la localidad.

Este año disfrutaremos las fiestas durante el periodo del 28 de septiembre hasta el 9 de octubre.

A continuación, se podrá visualizar la programación de cada día.

Primer fin de semana de fiestas patronales

Sábado 28 de septiembre

11:30hEncierro infantil en el recorrido del pueblo

¡No olvides traer tu pañoleta y tu periódico!

14:00hConcurso de paellas y fideua en la Plaza de la Constitución. El Ayuntamiento de Chapinería pone a libre disposición 11 fuegos, los cuales se adjudicarán según orden de inscripción. En el caso de que se acaben, cada vecino/a puede traer su propio fuego.

Las paelleras deben medir un mínimo de 40 cm de diámetro y se disponen de 30€ que ofrece el ayuntamiento como ayuda a la compra de los ingredientes.

Los ganadores reciben un trofeo al mejor cocinero/a y una botella de vino.

A continuación, sesión del DJ Diego Benito en la Plaza de la Constitución. Este dj ya animó nuestra Closing Party en la Piscina Municipal, es el momento ideal para iniciar un tardeo después del concurso de paellas. ¡No os lo perdáis!

Domingo 29 de septiembre

10:00hConcurso de tiro al plato junto a la Laguna de Pozairón.

Precio de tirada local: 15€

Precio de tirada general: 25€

Foso universal de 25 platos, 11 premios para la tirada local y 16 premios para la general.

Sorteo de un jamón por 2€ la papeleta a beneficio de la Fundación Verón, al igual que, se donará 1€ de cada recaudación de las tiradas tanto general como local.

Puedes consultar los premios aquí.

10:30hRuta ciclista en la Plaza de la Constitución. Junto a MTB Chapinería podrás irte solo o en familia a una marcha en bici por los alrededores del pueblo. Los menores deben ir acompañados, recomendamos llevar cámara de repuesto y el uso del casco es obligatorio.

Para todos los participantes, ¡se les obsequiará con un bidón ciclista antes de inicial la marcha!

Segundo fin de semana de fiestas patronales

Viernes 4 de octubre

18:00h – Concurso de disfraces en el Palacio de la Sagra.

Es importante consultar las bases e inscribirse en el Ayuntamiento de Chapinería.

Existen dos categorías: infantil (hasta 14 años) y adultos (mayores de 15 años). La categoría infantil puede participar de manera individual, en pareja, el grupos y carrozas. Mientras que, los adultos se limita a grupos y carrozas (se considera grupo a partir de 4 personas). Se compiten por tres premios en subcategoría, los vencedores se comunicarán a través de un jurado.

22:30h – Pregón de las fiestas y elección de misses y míster en la Plaza de la Constitución.

El pregón lo dará una persona muy especial y conocida en el mundo de la comunicación. A continuación, dará comienzo la celebración de elegir a los misses y míster de este año 2024, quienes darán acompañamiento a las celebraciones propias de nuestras fiestas patronales.

23:00h – Actuación de la Orquesta: La Rebelión en la Plaza de la Constitución

03:00h – DJ Lewis Menez en la Plaza de la Constitución

Sábado 5 de octubre

11:30h – Concurso de juegos tradicionales en el Parque del Olivar. En categorías infantil y adulto, organizado por la Asociación Cultural Amigos del Toro de Chapinería. ¡Habrá trofeos para los ganadores!

12:00h – Comienzo del XXIII Mercado de artesanía en el Palacio de la Sagra. Ven a conocer a los artesanos de la zona y prueba distintos puestos que ofertan comida y bebida.

12:00h – IV Edición de la Holi Run en la Plaza de la Constitución.

Venta de dorsales a 3€ en el Ayuntamiento de Chapinería. Nuestras recomendaciones son: lleva ropa blanca, usa gafas de sol, no lances polvos a los ojos directamente,  te recomendamos que antes y después de la carrera uses crema hidratante para la piel.

13:30h – Actuación flamenca por el grupo «La Terna» en la Plaza de la Constitución

16:00h- DJ Mawy’s en una sesión de música Remember en la Plaza de la Constitución

17:00h – Campeonato de Mus en el Hogar de la Tercera Edad.

Inscripciones al momento de acudir al campeonato. Tres premiados con trofeo y obsequios.

19:00h – Vísperas en la Iglesia de la Concepción

23:00h – Espectáculo de fuegos artificiales organizado por Pirotecnia Vulcano en la zona próxima a la Plaza de Toros

23:30h – Actuación de la Orquesta Malibú en la Plaza de la Constitución

03:30h – DJ Miami en la Plaza de la Constitución

Domingo 6 de octubre

12:00h – Santa Misa en honor a nuestra señora del Rosario. Seguido de la ofrenda floral y la procesión con la imagen por las calles de Chapinería

13:30h – Juegos infantiles en la Plaza de la Constitución

13:30h – Concurso de arte urbano/graffiti en el Parque del Verdinal.

Participantes de 13 a 21 años con temática «Versos del grupo Flores Para Tristia«. Bases e inscripciones en el Ayuntamiento de Chapinería

14:00h – Charanga de peñas

16:00h – GRAN PRIX de peñas en la Plaza de Toros. Desde el comienzo de la charanga, se hará un acompañamiento a las peñas hasta llegar a la plaza de toros para dar comienzo al Gran Prix. Bases e inscripciones en el Ayuntamiento.

18:30h – Partido de fútbol EMF Chapinería vs AD Villaviciosa de Odón. Promesas D en el Campo de las Lagunillas

22:00h – DJ CK in session en la Plaza de la Constitución

Lunes 7 de octubre

08:30h – Embarque de reses en el tentadero de la Ganadería Hermanos Quintas

11:30h – Encierro de reses y toro de cajón organizado por la Asociación Cultural Amigos del Toro de Chapinería en la Plaza de toros

12:00h – Charanga de las peñas: El Festejo y Las Folklóricas, justo tras finalizar el encierro

16:30h – Gran Novillada sin picadores.

Entradas a la venta en la taquilla de la Plaza de toros 1h antes de empezar el evento. Entrada general 5€, menores de 14 entrada gratuita.

20:00h – Actuación del grupo Burlancaster en la Plaza de la Constitución

Martes 8 de octubre

11:30h – Bueyada infantil en el recorrido del encierro. A partir de 6 años

16:30h – Clase práctica de tentadero por la Escuela Taurina de Navas del Rey, 4 reses para los alumnos de la escuela.

20:00h – Masterclass de zumba en la Plaza de la Constitución

Miércoles 9 de octubre

15:00h – Comida de confraternidad en la Plaza de la Constitución.

Se repartirá comida a domicilio a todas aquellas personas mayores que no puedan desplazarse a la plaza solicitándolo por teléfono al 918652008

17:00h – Bingo Musical organizado por el Ayuntamiento de Chapinería en la Plaza de la Constitución

19:00h – Batucada de fin de fiestas organizado por la Escuela Municipal de Música de Chapinería

¡Consulta todo el programa y novedades en nuestros perfiles de redes sociales oficiales para no perderte nada!

¡FELICES FIESTAS PATRONALES CHAPINEROS Y CHAPINERAS!

El Auditorio de Chapinería estrena su programación de otoño

El Auditorio de Chapinería se carga de energía para la temporada de otoño con numerosas actuaciones desde el mes de septiembre hasta diciembre. Como siempre, estas actuaciones tienen un precio muy económico y se pueden adquirir entradas de manera anticipada.

Este espacio lleva inaugurado desde 2010, y alberga numerosos espectáculos de teatro, danza, conciertos, cine de verano y diferentes eventos. Se encuentra en la calle Rodetas junto al Colegio del Santo Ángel de la Guarda.

Todas las entradas se pueden comprar de manera anticipada en el Ayuntamiento de Chapinería, puedes informarte llamando al 918 65 20 12.

Programación octubre

Sábado 12 de Octubre de 2024

Hora: 19:30h

Auditorio de Chapinería

Entrada general: 10€

Entrada para mayores de 65 años: 7€

VIEJOS Y AMIGOS es una obra conmovedora y divertida que nos invita a reír, llorar y reflexionar sobre la vida, la vejez y la importancia de vivir cada momento con pasión y optimismo, sin importar la edad o las circunstancias. 

Viernes 25 de Octubre de 2024

Hora: 19:00h

Biblioteca Municipal

Entrada general: gratuita

Se puede participar como cuentacuentos, contactando con el personal de biblioteca al 91 865 24 88

Programación noviembre

Sábado 9 de noviembre de 2024

Hora: 18:00h

Auditorio de Chapinería

Entrada general: 6€

TROVADORA, perdida en el tiempo Trovadora crea, imagina, cuenta y juega con las palabras pero también prepara un potaje de verduras y tiende la ropa.

Las horas se escapan como arena entre sus dedos y sus historias se fraguan a la velocidad de los sueños.

Ya se ha dormido el más chiquitín de sus pequeños, es la hora de cocinar su mejor cuento.

Orgullo rural programacion noviembre

Sábado 23 de noviembre de 2024

Hora: 19:00h

Auditorio de Chapinería

Entrada general: 5€

ORGULLO RURAL es un espectáculo de teatro y música en directo en que se intercalan elementos autobiográficos con otros que permanecen en el imaginario de varias generaciones del pueblo. Desde pasar la infancia y la juventud entre las ovejas, escalando las tapias de los corrales y jugando en la calle a diez grados bajo cero.

Programación diciembre

Porgramacion diciembre war baby

Sábado 14 de diciembre de 2024

Hora: 19:00h

Auditorio de Chapinería

Entrada general: 9€

WAR BABY nos traslada a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país , que resulta ser un bebé consentido y belicoso. Una ristra de personajes divertidísimos y un sin fin de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana.

Chapinería participa en las actividades de Escenas de Verano

Durante este verano, la Comunidad de Madrid ofrece «Escenas de Verano», una serie de espectáculos y actividades vinculadas con el arte, cultura, circo, música, teatro o danza en vivo. Se realizarán en más de 130 municipios de la comunidad durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Escenas de Verano llega a Chapinería

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, se ha presentado el pasado lunes en el Festival de San Lorenzo las nuevas actividades que va a englobar «Escenas de Verano». Una serie de acciones a bajo coste o completamente gratuitas para el disfrute de los madrileños de diferentes municipios.

Desde el 5 de julio se podrán disfrutar las «Artes Escénicas en Municipios» con  actuaciones en vivo de teatro, danza, pasacalles y representaciones circenses. Así como, la ruta de conciertos ‘Clásicos en Verano’ llevará la música clásica a entornos patrimoniales de diferentes poblaciones como el Castillo de los Mendoza, en Manzanares el Real, o el Monasterio de Santa María de El Paular, en Rascafría.

Por otro lado, las artes vivas se comprenderán en «1,2,3…¡Performa!» como actividad inmersiva e interactiva que cuenta con la participación de los más pequeños en las historias del siglo XX. Por su parte, ‘Arte Vivo en la Plaza’ presentará un encuentro entre artistas contemporáneos y artesanos en once localidades de la región.

Las actividades en Chapinería

Escenas de Verano llega a Chapinería los siguientes días:

  • 12 de julio a las 20:30 en el Patio del Palacio de la Sagra
ZIGURAT BAND

Monsieur Florian y la Circus Band

  • 2 de agosto a las 20:00h en el Patio del Palacio de la Sagra
JAM

L ‘Actitud

Cine de Verano al aire libre

Como todos los años, volverá el cine de verano al aire libre. En nuestro caso, se hará en el Palacio de la Sagra con el fin de dar mayor difusión al patrimonio cinematográfico de nivel nacional y de nivel internacional. Con reproducciones variadas y aptas para todos los públicos.

Chapinería inaugura nuevas salas en la Casa de la Cultura

El Ayuntamiento de Chapinería lleva considerando desde 2018 la ampliación de la Casa de la Cultura del municipio, debido a que se encontraban algunas dificultades en cuanto a espacios para ejercer la docencia y otras funciones. Todo ello, quedó reflejado en el proyecto que ahora ya está inaugurado.

Ampliación de la Casa de la Cultura

La ampliación del edificio de la Casa de la Cultura de Chapinería cuenta con una sola planta de grandes dimensiones que continúa el aulario que ya existía en Avenida Polideportivo, 2.

Las instalaciones nuevas incluyen:

– Dos aulas de grupo de unos 45 m2 con capacidad de unirse mediante paneles acústicos

– 2 salas grupales de unos 30 m2 con capacidad de unirse mediante paneles acústicos una de ellas con acceso desde el exterior para facilitar la integración del espacio exterior

– 2 aularios de trabajo en cooperativo

– 4 aulas individuales de superficie aproximada 9 m2

– Área de control de acceso

Vestuario de alumnos

Aseos de mujeres, hombres y accesibles

– Cuarto de instalaciones, para el equipo de aerotermia

– Tratamiento exterior de la parcela, para actividades al aire libre

El nuevo módulo del edificio está conectado a través del límite noroeste del edificio ya existente, cuenta con un a rampa accesible y adaptada, así como unas escaleras para entrar. Dentro del edificio, se cuenta con un vestíbulo o recibidor que da acceso al aula más grande y principal, la cual puede ser dividida a través de paneles acústicos. También se encuentran el resto de aulas y al final, un acceso a las zonas exteriores.

aula principal de la casa de la cultura e Chapinería

Algunas novedades que incluye el centro de Cultura

La ampliación de este espacio nos ofrece novedades tales como, empezando por el exterior, un acabado liso monocapa sobre SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior en Fachadas) que mejore la eficiencia energética del sitio y además, realice una labor de aislamiento acústico tanto en su interior como frente al exterior. Este sistema facilita la recuperación del calor y cuenta con un sistema contraincendios.

Otras medidas energéticas son: luces con sensor de movimiento y la instalación de placas fotovoltaicas para obtener el máximo rendimiento con el menor consumo posible. Es por ello que, el edificio cuenta con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural durante largos períodos de tiempo diurnos.

La Casa de la Cultura va a tener numerosos fines, ya que se comprende como edificio multidisciplinar o multiusos y podrán realizarse actividades de: ocio, cultura, educación, profesionales, etc. Un espacio disponible que albergue el uso y disfrute de los vecinos y vecinas de la localidad.

Para finalizar con este proceso de mejora en las instalaciones municipales, el Ayuntamiento ya ha planteado la rehabilitación del resto del edificio, es decir, la parte antigua. Su objetivo será mantener la cohesión y coherencia estética del lugar e invertir en la conservación de estos espacios municipales.

Abierto plazo de inscripción.

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música y Danza

La Escuela Municipal de Música y Danza de #Chapinería ha abierto el periodo de admisión de nuevos alumnos y alumnas para el siguiente curso.

Se encuentran diferentes categorías como iniciación a la música, perfeccionamiento, profesionalización y clases sueltas.

Para inscribirse pueden rellenar el formulario en la sección de educación del área de descargas de la web o presencialmente en las oficinas del Ayuntamiento.

II Edición de: cine, vino y territorio se celebra en Chapinería

Chapinería se dispuso a acoger a numerosas personas del ambiente de la viticultura para la segunda edición de: cine, vinos y territorio. Este año, con un especial enfoque en la mujer y el terreno local o rural. En esta edición se contó con mucho más que vino, la temática de lo rural y lo cultural afloró y se pusieron temas de alto valor sobre la mesa.

Sábado de cine y vinos

El pasado 25 de mayo la tarde giró en torno al Auditorio Municipal de Chapinería, en él se realizó la proyección de una película española premiada con tres Goyas llamada «20.000 especies de abejas». Una película que nos muestra a tres generaciones de mujeres que se enfrentan a muchos retos personales y profesionales, en este largometraje se encuentra Cocó, una niña trans que decide encontrar su verdadera identidad ese verano en la casa de su abuela.

Esta película abarca temas de actualidad como son: la mujer, la identidad de género y el fenómeno rural. Un drama que invita a la reflexión del público y que hila a la perfección con la temática del evento.

Cabe mencionar que, paralelamente a la proyección de este largometraje, se facilitó un espacio para los más pequeños en el hall del auditorio donde se les prepararon proyecciones infantiles y juegos coordinados por monitores con el fin de mantenerles entretenidos.

Tras el visionado, se invitó a diferentes productoras de vino y profesionales del mundo audiovisual a compartir un espacio de diálogo acerca de cómo es la vida trabajando en viñas pequeñas, en localidades de reducida población y cómo salir adelante emprendiendo en este sector.

Cata de vinos y dj’s

Cuando acabó el coloquio con los profesionales, se pasó al hall del auditorio a dar pie a la cata de seis vinos realizados por mujeres de diferentes nacionalidades (Comalats, Indovino, Julia Casado, Nuria Renom, Raíces Aéreas y Verónica Romero), donde pudieron presentarse, explicar su historia y pasión por el vino y exponer sus procesos creativos a la hora de la elaboración del mismo. Después, esperaba al público y a las productoras una verbenita amenizada por la dj brasileña Flow da lou y unos puestos con gastronomía para acabar esta primera jornada.

Domingo de feria de vinos naturales

Las actividades del domingo se enmarcaron en el patio de nuestro Palacio de la Sagra, un espacio ideal para realizar la cata de vinos naturales. Si os preguntáis cuál es la diferencia entre un vino al uso y los vinos naturales, son aquellos que durante el proceso de elaboración emplean la menor intervención humana posible, además de no utilizar ningún proceso químico durante la fermentación y maceración de la uva, éstos ni se filtran ni se estabilizan como los que se encuentran en los supermercados, esta es su peculiaridad.

Acudieron 25 productores/as de vinos naturales a la feria:

Begoña Troncoso – Celler Comalats – Chapi Wines – Clos de Peguera Cos a Cos – Creatura – Devotio – El Abuelo Wine – Garganta Organista Guadalupe Yañez – Indovino – La del Terreno – La Nave de los Locos Madremanya – Navam Longam Vinum – Nuria Renom – Patricia García Viticultora – Raíces Aéreas – Raquel Biscaia – Roberto Valls – Tachin Adega – Tarannà Po-ètic – Verónica Romero Viticultora – Vinos Ambiz – Vinos Naturi

A la cata de vinos le acompañó varios puestos de gastronomía de diferentes países: Corea, Georgia, España, Francia y Argentina. Así como una cata de jamón promovida por unas alumnas del IES Pedro de Tolosa, (San Martín de Valdeiglesias)

Además, contamos con un mercado de artesanas con productos hechos a mano y dentro de la comunidad local madrileña:

Chirakan cerámicaZarzalejoCerámica
CYE. joyas ArtesanasNavalagamellaMacramé, jabones artesanos
PYLBrunetePosa velas y bandejas
Surré Alma LibreSevilla la NuevaCuero
MesetaVillamantaCerámica
ValdeisabellaSan Martín de ValdeiglesiasChocolates

¿Solo vinos? No, tenemos más

Esta edición no solo contó con la feria de vinos y la gastronomía, la velada fue un paso más allá y nos brindó un recital de poesía y la posibilidad de ver a un artista en directo mientras realizaba un cuadro acorde con la temática el evento.

Anunciamos la recuperación del jardín del Palacio de la Sagra

El Ayuntamiento de Chapinería anuncia la recuperación del jardín del Palacio de los Marqueses de Villanueva de la Sagra, un proyecto que ve la luz gracias al “Plan estratégico de subvenciones para la recuperación urbana integrada de cascos antiguos y de conjuntos urbanos homogéneos con valor patrimonial” promovido por la Comunidad de Madrid.

El Plan de Recuperación Urbana de la Comunidad de Madrid

Este plan ofrece una línea de subvenciones para actuar en nuestro municipio y potenciar la imagen de nuestro casco antiguo, preservando así los valores arquitectónicos y culturales que posee el Palacio de la Sagra. Orientado a conseguir una integración armoniosa con el entorno, la recuperación del jardín original del Palacio de los Marqueses de Villanueva de la Sagra, ofrecerá un nuevo espacio para el disfrute de todos los vecinos y vecinas de la localidad, agregando una nueva zona verde a Chapinería.

El Palacio de la Sagra de Chapinería ha sido seleccionado para este proyecto por ser un bien inmueble civil y doméstico de importante interés histórico-patrimonial. Teniendo en cuenta lo anterior, en mayo de 2019 la Comunidad de Madrid procedió a otorgar subvención a este Ayuntamiento de Chapinería para ejecutar el Plan Integrado de Actuación denominado “JARDÍN DE PALACIO”, de esta forma, una vez elaborado el “PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN JARDÍN DEL PALACIO EN CHAPINERÍA, PARA SU RECUPERACIÓN”, de 24 de enero de 2020, redactado por Arquitecto de la Subdirección General de Arquitectura y, que asciende a un importe total de 150.045,25 euros.

Recuperación y obras en el jardín del Palacio de la Sagra

Las obras aún se encuentran en espera de iniciarse, aunque se espera que empiecen antes del inicio del verano y acaben en otoño. La modificación del espacio consistirá en la recuperación del histórico jardín de la antigua Casa-Palacio de los Marqueses de Villanueva de la Sagra, uno de los elementos que, junto a la iglesia parroquial Virgen del Rosario (s. XVI y XVII), se sitúa en torno a la plaza del Palacio formando un conjunto histórico.

El objetivo es recuperar el jardín de estilo renacentista y devolver las características morfológicas de dicho jardín, a través de un estudio botánico que devolverá las plantas autóctonas al terreno. Además, se instalarán y se pondrá en valor los elementos arquitectónicos y patrimoniales que rodean a este palacio. Haciendo de esta nueva estancia un lugar de uso y disfrute para los vecinos y vecinas de Chapinería.

Imagen 3D de la reconstrucción del Palacio de la Sagra
Imagen que muestra el resultado de las obras de recuperación en el Palacio de la Sagra

Cabe mencionar que además del jardín del Palacio de la Sagra, se contará con la creación de una sala de lectura al aire libre que complementará al resto de salas de lectura que tiene la Biblioteca Municipal de Chapinería, ubicada igualmente en el Palacio de la Sagra. Esta sala de lectura al aire libre estará completamente integrada en el paisaje y permitirá el disfrute de la lectura rodeado de vegetación y fauna originaria de la zona.

Imagen prototipo de la sala de lectura exterior del Palacio de la Sagra
Imagen de la zona de lectura al aire libre

Esta reforma del espacio detrás del Palacio de la Sagra ofrecerá un espacio único que conecte el Patio del Palacio con el Jardín proyectado y el propio edificio, otorgando mayor calidad y exclusividad a a cada uno de los eventos que se celebren en el conjunto histórico que rodea el Palacio.

Una construcción accesible

Todo el proyecto de recuperación, aparte de ser armonioso con el entorno y mantener la estética del palacio en sus inicios. Se van a facilitar accesos mediante rampas adaptadas, con el fin de hacer del entorno un lugar de fácil acceso para que todas las personas lo puedan usar y entender de la forma más segura, cómoda y autónoma posible.

Además de hacerlo accesible mediante elementos arquitectónicos, la zona del Palacio de la Sagra eliminará las vallas que comprometen el recinto entre la Iglesia y el jardín, dejando el espacio abierto para el disfrute a cualquier hora. Se trata de grandes avances que mejoren la calidad de vida de los vecinos/as y que son accesibles y de libre uso.

I Certamen artístico «Buenos tratos y New Gen»

Chapinería apuesta por el arte y ofrece a los jóvenes un certamen artístico llamado «Buenos tratos New Gen», una actividad recogida por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Se trata de la primera edición de este certamen artístico el cual busca fomentar el desarrollo del diálogo, debate y pensamiento crítico en favor de la igualdad, con herramientas y métodos que incentiven la participación activa los jóvenes del entorno rural de Chapinería y de otros lugares de la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa se propone para jóvenes de entre 16 y 35 años (inclusive) quienes pueden aportar una obra de arte de cualquier estilo que transmite un mensaje sensibilizador acerca de las buenas prácticas en las relaciones interpersonales, es decir, a favor de las relaciones sin violencia en todos los ámbitos: laboral, educativo, familiar, amistoso… e incluso en la relación con nosotros mismos/as.

Certamen de arte para jóvenes

El formato de esta iniciativa es un concurso, donde los participantes podrán ganar hasta 90 euros en material artístico y plástico para sus futuras obras. Los artistas participantes se dividirán en dos categorías por edad (de 16 a 24 y de 25 a 35 años) y entre todos ellos, habrá un total de seis ganadores. Cabe mencionar que la participación puede ser de forma individual o como parte de un colectivo artístico.

Las obras a presentar pueden realizarse desde cualquier disciplina artística; desde fotografía, escultura, pintura con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, excepto que se trate de materiales perecederos o que impidan una adecuada exhibición etc.

El sistema de concurso tendrá, como es costumbre, un jurado o comité de valoración. El comité está formado por artistas y profesionales del sector cultural-artístico y de la igualdad, quienes decidirán quiénes serán los artistas galardonados hasta el dos de julio de 2024.

El arte y su mensaje en la población

Este certamen artístico da cabida a la expresión de los jóvenes en un concepto a la orden del día tal y como son los buenos tratos en las relaciones. Se busca dar la importancia que merece al talento artístico como medio de comunicación que emite mensajes profundos que lleguen a la población. Conocer la visión de diferentes jóvenes acerca de este tema ayudará a poner en valor los términos de la igualdad y el respeto.

Desde hace mucho tiempo que se emplean las artes para reivindicar derechos fundamentales, así como otras cuestiones. Es por eso, que la iniciativa planteada pretende apoyar estas causas con la visibilización y concienciación.

Hyuro, «Reciprocidad» – Guillermo de la Madrid (MSAP)

BASES DEL CERTAMEN DE ARTE – BUENOS TRATOS NEW GEN

A continuación, dejamos el pdf de las bases del certamen para que los interesados/as las lean y procedan a inscribirse con sus obras en el siguiente enlace: https://forms.gle/oFxRsrcNMuY81mVV6

Sesión Vermú Chapinería

Los conciertos de la Sesión Vermú triunfan en Chapinería

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte junto con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ofrecen este año un total de 77 conciertos gratuitos de género indie repartidos en 17 de los municipios madrileños, aunando así la cultura con diferentes puntos de la región a través de lo que conocemos como Sesión Vermú.

Sesión Vermú en Chapinería

Chapinería vibró durante el 13 y 14 de abril al ritmo de un total de seis conciertos. En el marco de la Plaza de la Constitución, la localidad acogió a múltiples asistentes dispuestos a escuchar la música española más contemporánea que ofrece la Sesión Vermú.

Horarios de la Sesión Vermú en Chapinería
Horarios de la Sesión Vermú en Chapinería (@ayuntamientochapineria)

El sábado fue la jornada más extensa que a modo de “festival” ofreció conciertos desde el mediodía hasta última hora de la tarde. La sesión de conciertos la abrió el grupo “El Diablo de Shanghai”, quienes movieron al público al ritmo de rock y punk. Continuó “La Culpa”, volcando toda su energía antes de un breve descanso. La tardé corrió a cargo de “Medalla” quienes deslumbraron no solo por su estética all white, sino también por su ritmo rockero con toques melódicos y épicos gracias a sus referencias medievales. El broche a una jornada espectacular lo pusieron “Los Punsetes” que con una trayectoria profesional de más de 15 años en el indie pop no decepcionaron a un público entregado que vibró con cada uno de sus temas sin cansarse de verlos brillar.

El domingo, la localidad pudo disfrutar de las elegantes melodías soft pop mezcladas con punk de los mallorquines-madrileños “Cora Yako”, seguidos de los ritmos arrolladores del dúo femenino “Repion”, quienes con su estilo grunge-pop cerraron esta nueva edición Sesión Vermú en Chapinería.

Los conciertos aúnan cultura musical y el encanto de las ciudades

Los conciertos gratuitos fueron sin duda todo un éxito contando con una gran afluencia de público y el entusiasmo de los artistas participantes, quienes mezclados con los nuevos y los ya veteranos seguidores, tuvieron tiempo incluso para dedicar merchandising a los asistentes.

Cora Yako dedicando un disco al Ayuntamiento de Chapinería
Cora Yako dedican merchandising al Ayuntamiento de Chapinería

El placer de recibir grupos emergentes en municipios como Chapinería, ofrece sin duda la posibilidad de dar a conocer nuevos estilos musicales y hacer partícipe a toda la ciudadanía de una oferta cultural y de ocio al alcance de todos.

Sesión Vermú continúa hasta final de mes

“Sesión Vermú” persigue sin duda acercar la música actual a través de una gran variedad de estilos a diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, en los que disfrutar hasta el próximo día 28 de abril de 2024. Toda la programación en: https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/sesion-vermu-2024

A continuación dejamos una galería de fotos como muestra de un fin de semana lleno de conciertos en Chapinería.

Programa de actividades por el Día Internacional de la Mujer #8M

En el marco de celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, se llevarán a cabo en nuestro municipio actividades socioculturales y educativas que podrán el foco en la reivindicación de la mujer y la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El 8M, movimiento iniciado en el siglo XVIII al que cada año nos unimos, persigue la igualdad de género equiparando en derechos a hombres y mujeres.

Actividad manifestante de las sufragettes inglesas, inicios del movimiento feminista en inglaterra
Imagen de archivo de las sufragistas londinenses, año 1900

Actividades mes de la mujer en Chapinería

Las actividades, que se distribuirán a lo largo de todo el mes de marzo con el fin de conmemorar durante más tiempo esta movilización por los derechos de la mujer, contarán con la siguiente programación:

🟣 VIERNES 8 DE MARZO
➡️ 18:00h Lectura de manifiesto seguido de la proyección de «Sufragistas» en el Hogar de la Tercera Edad. Largometraje británico de 2015 sobre el movimiento por el sufragio femenino británico entre los siglos XIX y XX.

🟣 MIÉRCOLES 13 DE MARZO
➡️18:00h Recital de textos y poesía en el Hogar de la Tercera Edad.

🟣 VIERNES 15 DE MARZO
➡️11:00h Entrevista en directo «Desayuno de Alcaldesas», donde se debatirán temas sobre mujeres y trabajo. Síguela en http://www.radio21.es/ y los diales 107.5, 107.8 y/o 107.9 de la FM.

🟣 LUNES 18 DE MARZO
➡️18:30h Proyección del docu-cine «Más de la mitad» y coloquio de la mano de Carla González, autora del documental en el que se denuncian las expresiones de violencia estructural e institucional ejercida contra las mujeres en España.

🟣 JUEVES 21 DE MARZO
➡️20:00h Salida organizada al teatro Teatro EDP Gran Vía, Madrid, donde disfrutaremos de la adaptación musical del clásico de Hollywood, «Pretty Woman«