Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Noticias

Programa de Fiestas en Honor al Santo Ángel de la Guarda 2024

A continuación, os presentaremos el programa de fiestas patronales en Honor al Santo Ángel de la Guarda, patrón de Chapinería.

Como todos los años, las fiestas darán comienzo el último fin de semana de febrero y el primer fin de semana de marzo, cerrando las fiestas el día 4 de marzo, día festivo en la localidad.

Las fiestas patronales del Santo Ángel contarán con sus tradicionales actividades como el campeonato de mus, los juegos populares o el folclórico baile «El Rondón»; así como las procesiones, misas y asambleas que dan origen a la festividad.

La novedad de este año se encuentra en el sábado 2 de marzo, donde se ha añadido una actividad nueva al programa de fiestas. Impulsado por la Concejalía de de Transparencia y Participación Ciudadana y organizado, como el resto de actividades, por el Ayuntamiento de Chapinería, se celebrará un «Escape City».

¿Qué es un Escape City?

Se trata de un juego de lógica basado en los tradicionales juegos de Escape Room trasladado a las calles de las ciudades y localidades, lo cual amplía la diversión y los límites del juego. Además, es una gran manera de fomentar la interacción entre los participantes y la ciudad. Éstos tendrán que resolver el misterio de juego en un tiempo determinado, siendo los participantes los protagonistas que se involucren en la aventura.

Los escape city tienen muchas variantes, los hay con actores o sin ellos, con elementos de tecnología y apps o sin uso de tecnología. Es decir, tiene un sinfín de posibilidades.

Descarga el programa completo de las Fiestas en Honor al Santo Ángel de la Guarda

PROGRAMA FIESTAS SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA 2024

Logos Subvenciones

Nuevo PROGRAMA DE EMPLEO ACTIVACIÓN profesional 2023/APC

El Ayuntamiento de Chapinería da inicio al Programa público de empleo-formación para la Activación Profesional, vista la Orden de 26 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones en el año 2023 para la realización de los programas públicos de empleo-formación de la Comunidad de Madrid.

Este programa de empleo está dirigido a la mejora de la empleabilidad y el refuerzo de las competencias profesionales de los participantes cualificados en la ocupación, a través de la realización de un período de práctica profesional, mediante la suscripción de un contrato de trabajo con la entidad beneficiaria de la subvención, y de su formación profesional para el empleo en competencias transversales con incidencia en el empleo.

Los destinatarios del presente programa son:

Las personas demandantes de empleo, en situación laboral de no ocupadas, que estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, y disponer de cualificación profesional para el desempeño de la ocupación

  • Con prioridad sobre las personas desempleadas de larga duración, y la preselección de candidatos que sean mujeres.
  • Tipo de contrato es de “contrato temporal vinculado a programas de políticas activas de empleo” y su duración de 8 meses.

Durante su participación en el programa la persona participante recibirá:

  1. Experiencia profesional en la obra y servicio, mediante la suscripción de un contrato con la entidad beneficiaria de la subvención, a jornada completa y de 8 meses de duración
  2. Formación en competencias transversales de 150 en los siguientes módulos: Sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación (50 horas); y Prevención de riesgos laborales (30 horas).
  3. Orientación profesional para la búsqueda activa de empleo y, en su caso, para el desarrollo de una iniciativa emprendedora, impartida por la Oficina de Empleo, una vez finalizado el periodo de contratación.

Te puede interesar saber más sobre programas de empleo y formación en el apartado de Noticias de nuestra web.

Logos Subvenciones

Programas de Empleo Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas EPAP/0008/2023

El Ayuntamiento de Chapinería da inicio al Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, vista la Orden de 11 de agosto de 2023, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, las subvenciones del Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, para la contratación de personas jóvenes, menores de 30 años, mediante contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.


El objetivo del programa es facilitar mediante un contrato de trabajo, la adquisición de competencias, así como de habilidades sociales y profesionales, así como mejorar la gestión de los espacios de nuestro municipio, así como la atención y disponibilidad de información al alcance de los vecinos y usuarios de la administración municipal, al mismo tiempo que se ofrecen nuevas oportunidades a la población joven.


Los destinatarios del presente programa son:
a) Jóvenes, mayores de 16 y menores de 30 años.
b) Inscritos como desempleados demandantes de empleo en alguna de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
c) En posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, de acuerdo con las leyes reguladoras del sistema educativo vigente, o de certificado de profesionalidad de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, que habiliten para el ejercicio profesional.
d) Que cumplan con los requisitos exigibles para formalizar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
Los contratos tienen una duración de 10 meses, en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.

Bonificación IBI Familias Numerosas

Bonificación IBI para Familias Numerosas

El Artículo 10 de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, recoge que el plazo de disfrute de la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana de los sujetos pasivos del impuesto que ostenten la condición de titulares de familia numerosa será de un año, si bien el sujeto pasivo podrá solicitar la prórroga de dicho plazo dentro del año en el que el mismo finalice, siempre que continúen concurriendo los requisitos por el cual se le concedió dicha bonificación.

En todo caso, la bonificación se extinguirá de oficio el año inmediatamente siguiente a aquel en el que el sujeto pasivo cese en su condición de titular de familia numerosa o deje de concurrir alguno de esos referidos requisitos.

Las solicitudes de bonificación deberán presentarse obligatoriamente con anterioridad al 31 de enero de cada ejercicio fiscal, de ser estimadas, serán aplicadas en ese mismo ejercicio.

El impreso correspondiente se puede obtener desde la página web de este Ayuntamiento, en el siguiente enlace o solicitándolo en las oficinas municipales.

Logos Subvenciones

Programas de Empleo Cualificación 2023/CPC

El Ayuntamiento de Chapinería da inicio al Programa público de empleo-formación para la Cualificación Profesional, vista la Orden de 26 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones en el año 2023 para la realización de los programas públicos de empleo-formación de la Comunidad de Madrid.

Este programa está dirigido a la mejora de la ocupabilidad y la cualificación profesional de los participantes en una ocupación, a través de la realización de un período de aprendizaje, en alternancia con la formación profesional para el empleo de certificado de profesionalidad y, en su caso, de la formación complementaria necesaria para alcanzar el total de tiempo formativo requerido.

Subvención obtenida total261.450,00 €
Subvención obtenida destinada a gastos salariales166.250,00 €
Subvención obtenida destinada a formación42.000,00 €
PuestoVacantes a ocupar
BARRENDERO/A10
Puesto Importe Subvencionado Puestos
ORIENTADORES 19.950,00 €1
TUTORES 33.250,0 €1

Los destinatarios del presente programa son:

Las personas demandantes de empleo, en situación laboral de no ocupadas, que estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y que carezcan de título o certificado profesional para el desempeño de la ocupación.

  • Con prioridad sobre personas desempleadas de larga duración, sin límite de edad, o subsidiariamente personas jóvenes menores de 30 años.
  • El tipo de contrato es de “formación en alternación”; y su duración es de 10 meses.

Durante su participación en el programa la persona participante recibirá:

a) Cualificación profesional y experiencia profesional en la obra y servicio, mediante la suscripción de un contrato de formación en alternancia con la entidad beneficiaria de la subvención, a jornada completa, de 10 meses de duración.

b) Formación profesional correspondiente a un certificado de profesionalidad, directamente relacionado con la ocupación.

c) La tutorización de su aprendizaje por un tutor incorporado al programa, durante toda la duración del proyecto aprobado.

d) Orientación profesional para la búsqueda activa de empleo, el acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario de inserción, la prospección de ofertas de trabajo y, en su caso, para el desarrollo de una iniciativa emprendedora, preferentemente colectivas, impartida por un técnico de orientación incorporado al programa, durante el periodo correspondiente a los últimos 6 meses de la relación laboral de los destinatarios.

Logos Subvenciones

Programas de Empleo Activación Municipios Rurales 2023/APR

Da inicio el Programa público de empleo-formación para la Activación Profesional destinado a revertir el despoblamiento en los municipios rurales, vista la Orden de 26 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones en el año 2023 para la realización de los programas públicos de empleo-formación de la Comunidad de Madrid.

Este programa tiene como finalidad la mejora de la ocupabilidad y el refuerzo de las competencias profesionales de los participantes cualificados en la ocupación, a través de la realización de un período de práctica profesional.

Los destinatarios del presente programa son:

Las personas demandantes de empleo, en situación laboral de no ocupadas, que estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, y disponer de cualificación profesional para el desempeño de la ocupación

Subvención obtenida total330.414,20 €
Importe destinado a gastos salariales312.550,20 €
Importe destinado a formación 7.040,00 €
Importe destinado a transporte 10.824,00 €
Número desempleados participantes 11
PuestoVacantes a Ocupar
Auxiliar Administrativo1
Auxiliar de Biblioteca1
Coordinador de Deportes 1
Auxiliar de Ayuda a Domicilio1
Limpiador/a1
Productor de contenidos 1
Educadora Infantil1
Mozo de Almacén1
Mantenedor de Edificios 2
  • Con prioridad sobre las personas desempleadas de larga duración. Y la preselección de candidatos que sean mujeres.
  • Tipo de contrato es de “contrato temporal vinculado a programas de políticas activas de empleo” y su duración de 12 meses.

Durante su participación en el programa la persona participante recibirá:

  1. Experiencia profesional en la obra y servicio, mediante la suscripción de un contrato con la entidad beneficiaria de la subvención, a jornada completa y de 8 meses de duración
  2. Formación en competencias transversales de 150 en los siguientes módulos: Sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación (50 horas); y Prevención de riesgos laborales (30 horas).
  3. Orientación profesional para la búsqueda activa de empleo y, en su caso, para el desarrollo de una iniciativa emprendedora, impartida por la Oficina de Empleo, una vez finalizado el periodo de contratación.

Campamento de Voluntariado 2023

“CREA, PROTEGE, RECUPERA: SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL»

Durante esta primera quincena de agosto recibimos a 15 jóvenes de entre 15 y 17 años procedentes de siete comunidades autónomas para su participación en el primer campo de voluntariado que se celebra en nuestra localidad.

La acción subvencionada por la Comunidad de Madrid permitirá que los jóvenes alojados en la Granja Escuela El Palomar disfruten de una experiencia de “campamento de verano” dedicando algunas horas del día a desarrollar trabajos voluntarios para la restauración y conservación de nuestro Arroyo de la Oncalada, bajo la dirección de un técnico especialista en medio ambiente y la colaboración del Centro de Educación Ambiental «El Águila»

Apostamos por el fomento de la convivencia y participación de los más jóvenes con el objetivo de alcanzar su implicación en proyectos relacionados con el cuidado y conservación de nuestro entorno.

Anímate y participa en próximas convocatorias!

https://www.comunidad.madrid/…/juventud/tienes-plan-verano

Informe Subvenciones 2022

El informe realizado por el Ayuntamiento de Chapinería, en relación a las subvenciones que le fueron concedidas durante el año 2022, ratifica su compromiso con la Transparencia dentro de la Administración y promueve la libre información con la finalidad de que todas las personas que residen en nuestro municipio conozcan los proyectos que han sido subvencionados por entes externos, como son la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado, además de las aportaciones de Fondos Europeos.

Durante el pasado año se solicitaron y obtuvieron un total de 26 proyectos, del gasto aproximado derivado de los mismos se ha subvencionado el 97,2%, correspondiéndose el 2,8% a los fondos del Ayuntamiento. Poniendo estos datos en cifras, quedaría de la siguiente manera: gasto total de 1.425.339,93 €; importe subvencionado de 1.385.1137,74 €; e importe de fondos propios de 40.202,19 €.

Los proyectos desarrollados durante el año 2022 se pueden clasificar en los siguientes cuatro bloques: infraestructuras e instalaciones; cultura; formaciones y empleo; e inversión social.

Proyecto «Burro viejo, caminos nuevos»

El próximo 7 de mayo, el Centro de Educación Ambiental El Águila, en colaboración con la entidad A ritmo de burro, dará inicio a una ruta circular con burros por un área de espacio protegido de la Sierra Oeste de Madrid. La ruta de cinco días de duración, recorrerá los municipios de: Robledondo, Zarzalejo, Fresnedillas de la Oliva, Colmenar del Arroyo, Chapinería, Navas del Rey, Robledo de Chavela.

Se realizarán jornadas de 24 horas y, en cada pueblo que se visite, se llevarán a cabo entrevistas a distintas organizaciones que tengan implantadas prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo local y humano, así como la promoción de una relación responsable con los recursos naturales del territorio.

Este proyecto tiene como objetivo la recopilación de información sobre recursos naturales, culturales e históricos de la Sierra Oeste, como son la biodiversidad, paisaje, recursos etnográficos, oficios tradicionales, etc. Asimismo, esta iniciativa divulgativa busca promover proyectos ambientales que generen un desarrollo local sostenible, priorizando la conservación de la Sierra Oeste, a través de la participación social.

Recorrido de bajo impacto para regenerar material divulgativo

La información será recopilada en formato de audio y vídeo, para favorecer su posterior difusión a través de las redes sociales y web del CEA “El Águila”. El material recogido se complementará con datos relacionados, como la historia de las vías pecuarias, la tradición de la ganadería y agricultura, flora y fauna de la Sierra Oeste, etc.

El ritmo lo ponen los burros

Esta actividad muestra una forma alternativa de disfrutar de la naturaleza sin la necesidad de realizar grandes desplazamientos, con un consumo y huella de carbono reducida. El itinerario ha sido elaborado para velar por el bienestar de los animales en todo momento, así como para cuidar de los entornos que formen parte del recorrido.

Para más información, consultar el siguiente enlace.